🖥 El producto:
Herramienta multi-plataforma para ayudar a niños que estudian en casa a certificar su primaria
🕚 Duración del proyecto:
Julio 2022
🧑🏽💻 Mi rol:
* Diseñadora UX
El problema:
En mi localidad existen pocas ofertas educativas económicamente accesibles para niños con capacidades diferentes que generalmente son relegados por no poder ir al mismo ritmo que otros estudiantes de su edad y, por lo tanto, no consiguen aprobar su educación primaria.
El objetivo:
Facilitarle a los niños y adolescentes los recursos, acompañamiento, asesoría y herramientas para asimilar y comprender los conocimientos necesarios para acceder a la acreditación de la educación primaria en México a través del programa INEA
* Investigación de usuario
* Personas
* Declaración de problemas
* Mapas de viaje del usuario
Realicé entrevistas y creé mapas de empatía para comprender a los usuarios para los que estoy diseñando y sus necesidades. Un grupo de usuarios primarios identificado a través de la investigación eran niños con diferentes niveles de educación académica cuyos padres buscan apoyo en páginas y app infantiles para ayudar a sus hijos a mejorar sus conocimientos de educación primaria.
Este grupo de usuarios amplió el rango de usuarios que se suponía hacían uso de servicios como los programas de educación en casa que ofrece el gobierno y buscan tutores para las tareas escolares.
Otros problemas de los usuarios incluían problemas auditivos, visión limitada o asistida, déficit de atención, dislalias, problemas motrices y problemas de aprendizaje.
“No sé a donde acudir para ayudar a mi hijo con su educación primaria”
Muchos padres se encuentran con el problema de no saber a quién recurrir para ayudar a un hijo con una primaria trunca o con problemas de aprendizaje
“Las clases en línea son muy aburridas y la maestra no me hace caso”
Algunos niños sienten que sus clases en línea no son suficientemente estimulantes y dejan de prestar atención a sus lecciones y tardas.
“No sé cómo hacer que mi hijo mantenga la atención durante toda la clase. Es agotador”
Los padres tienen que lidiar con un entorno lleno de distracciones mientras sus hijos aprenden en línea y no consiguen hacer que la atención del menor dure lo suficiente para entender las lecciones.
“Me cuesta mucho trabajo entender las clases y siempre me reprueban”
Muchos niños con déficit de atención sufren al tratar de atender clases a distancia o presenciales y se enfrentan a la constante desaprobación de sus evaluaciones, lo que provoca que queden relegados.
Persona 1:
Julio Ortega
Edad: 13
Educación: 3° de Primaria
Ciudad natal: Coatepec
Familia: Vive con sus padres
Ocupación: Homeschooler
“Quisiera hacer videojuegos en un futuro y necesito tener concluidos mis estudios de primaria, secundaria y preparatoria para que me admitan en una universidad".
Frustraciones
No puedo entender muchos de los temas que vienen en el programa en línea.
Es muy aburrido tratar de completar un curso que solo tiene letras.
Objetivos
Quisiera poder crear videojuegos algún día.
Aprobar la certificación de primaria
Aprender todas las cosas que mis amigos ya saben
Aprender a poner atención y a seguir una rutina
“Recuerdo que cuando iba a la escuela siempre me estaban regañando por algo, nunca terminaba de escribir lo que ponían en el pizarrón y siempre me faltaban tareas. Desde que mis padres optaron por el homeschooling he aprendido a leer y escribir bien, pero aún no puedo certificar mi primaria porque no es muy claro que debo saber para aprobar los exámenes.”
Persona 2:
Lucía Montoya
Edad: 40
Educación: Técnica en administración
Ciudad natal: Veracruz
Familia: Casado, vive con su esposo y su hija
Ocupación: Asistente virtual
“Quisiera que pudiéramos hacer algo mejor por nuestra pequeña y tener más tiempo o ayuda para darle la educación que necesita”.
Frustraciones
No encuentro apps en español accesibles que ayuden a mi hija a obtener conocimientos de nivel primaria como leer y escribir.
Todas las opciones online requieren completa supervisión e instrucción adulta y no disponemos de tanto tiempo.
La mayoría de los sitios de cursos no están pensados para niños que todavía no saben leer o escribir.
Objetivos
Tener más herramientas para que podamos ayudar a nuestra hija con su problema de lenguaje.
Acceder a ayuda en línea para saber cómo ayudarla
Encontrar asesoría para que nuestra hija aprenda a leer y escribir.
“Mi esposo y yo tratamos de pasar todo el tiempo posible con nuestra pequeña, pero a veces no es posible. Me gustaría acceder a un programa de educación a distancia que pudiéramos costear y que mi hija pueda usar sin tanta asesoría, así podríamos tener más tiempo para estar en familia y no en estresarnos con las lecciones y los ejercicios. Es muy doloroso ver que la educación primaria es muy poco accesible para personas en nuestra situación”
Mapear el viaje del usuario de Lucía reveló cuán útil sería para los usuarios tener acceso a lecciones intuitivas, que requieran poca o ninguna instrucción y que permitan a los estudiantes acceder sin ayuda.
* Wireframes en papel
* Wireframes digitales
* Prototípos low-fidelity
* Estudios de usabilidad
Hacer bocetos de iteraciones de cada pantalla de la aplicación en papel aseguró que los elementos que llegaron a los wireframes digitales serían adecuados para abordar los puntos débiles de los usuarios. Para la pantalla de inicio, prioricé una búsqueda de trailer rápida y sencilla de llevar a cabo para ayudar a los usuarios con menor experiencia con la tecnología.
A medida que continuaba la fase de diseño inicial de la app, me aseguré de basar los diseños de pantalla en los comentarios y los hallazgos de la investigación del usuario.
Buscando no perder la atención de los estudiantes, se buscó la manera de dosificar la información para que fuera claro el camino que deben seguir los usuarios.
Usando el conjunto completo de wireframes digitales, creé un prototipo de baja fidelidad.
El flujo de usuario principal que conecté fue hacer que un usuario pudiera acceder a lecciones que le enseñen a leer y escribir con poca asistencia.
Ver el prototipo low-fidelity de Falmo Academy
Realicé dos rondas de estudios de usabilidad. Los hallazgos del primer estudio ayudaron a guiar los diseños, desde los esquemas hasta las maquetas. El segundo estudio utilizó un prototipo de alta fidelidad y reveló qué aspectos de las maquetas necesitaban refinarse.
Hallazgos: Ronda 1
Los niños buscaban una manera de personalizar el avatar de su perfil
Los niños necesitaban entender el estado de su progreso
Los padres no estaban seguros de querer unirse a un grupo
Hallazgos: Ronda 2
Los padres querían tener más información sobre los asesores
Los padres querían acceder a la información del curso
Los niños necesitaban ejemplos gráficos de los materiales del curso
* Mockups
* Prototipo high-fidelity
* Accesibilidad
Los primeros diseños permitían ver las lecciones disponibles por grado escolar, sin embargo, después del estudio de usabilidad se optó por gamificar la experiencia y permitir a los niños ver su avance, así como la erradicación de la palabra “grado” la cual se cambió por la palabra “nivel”.
Antes del estudio de usabilidad
Después del estudio de usabilidad
Otra de las cosas que los usuarios deseaban era poder acceder a una descripción de la lección y entre otras cosas, se agregó una introducción con elementos gráficos que los niños pudieran entender aunque no hubiera un adulto cerca.
Antes del estudio de usabilidad
Después del estudio de usabilidad
Después del estudio de usabilidad se destacó la necesidad de tener asesores verificados, ya que son estos quienes moderan los grupos y lideran las aulas virtuales.
El prototipo final de alta fidelidad presentó flujos de usuarios más sencillos para encontrar una casa o departamento y contactar al anunciante. También satisfizo las necesidades de los usuarios de ver más información específica sobre la lección y sus características, así asesores verificados.
Ver el prototipo high-fidelity de Falmo Academy.
Se añadió un asistente de lectura llamado “Miss Owly” que se encargará de leer las instrucciones de un ejercicio, así como facilitar la lectura de los textos que estén presentes en la lección.
Se usaron elementos gráficos, botones, así como secciones coloridas, descriptivas e infantiles para facilidad de uso y comprensión de los usuarios.
Se agregó un paquete de avatares divertidos para niños para evitar que se exponga la privacidad de los menores, pero se cubriera la necesidad de personalización.
* Aprendizajes
* Siguientes pasos
Impacto
El sitio web, con adaptación móvil, hace que los usuarios sientan que Falmo Academy realmente piensa en cómo satisfacer sus necesidades.
Una cita de los comentarios de los usuarios:
“Me gusta mucho como están hechas las lecciones, a mi hija le encantó la app porque no se abruma con la información”.
Qué aprendí
Mientras diseñaba la herramienta multiplataforma de Falmo Academy, aprendí que al diseñar para una audiencia infantil, hay que dosificar la cantidad de información que se presenta en cada pantalla. Los estudios de usabilidad y los comentarios de los usuarios influyeron en cada iteración de los diseños de la aplicación.
Llevar a cabo otra ronda de estudios de usabilidad para validar si los puntos débiles experimentados por los usuarios se han abordado de manera efectiva.
Realice más investigaciones de usuarios para determinar nuevas áreas de necesidad.